El USO DE LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN.

Autor:Melina Dayanna Cáceres Romero

El USO DE LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN .

Redes sociales en educación: ¿qué papel juegan en el aula?
 

Fuente de la Imagen:https://www.unir.net/educacion/revista/redes-sociales-educacion/

El uso de las redes sociales en las universidades del mundo ha facilitado la comunicación y el aprendizaje colaborativo y ha introducido nuevas formas de trabajo entre los actores de los procesos de formación. Meso (2010) presentó datos relevantes de un estudio realizado en España, donde el éxito de las redes sociales ha sido motivo de debates en los círculos académicos, debido a las consecuencias que para la población han implicado; se dice que en los últimos dos años las redes se han convertido en la aplicación más exitosa de la sociedad de la información: 83 por ciento de los jóvenes españoles usan al menos una red social. (Torres & Alcántar, 2020).

 Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online. (Larequi & Rubio, 2017).

Las redes sociales son el elemento clave para favorecer este papel activo del alumnado. Según Noelia Artero, profesora de Secundaria, las redes sociales participan en la concepción de un aula más abierta, del aula como espacio flexible, real e interactivo para el aprendizaje y sus aplicaciones futuras más allá del centro educativo. La utilización de las redes en clase puede suponer un acercamiento entre el docente y el alumno, que interpreta que en el centro educativo se utiliza su "mismo lenguaje". (Mestres, 2011).



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué son las TEP?

CARACTERÍSTICAS DE BUSCADORES Y METABUSCADORES.

COMANDOS DE VOZ DE GOOGLE